Noticia 09/02/2021
Carta al compañero Andrés Arauz.
Carta de la Confederación Nacional fei al compañero Andrés Arauz, triunfador en primera vuelta electoral en Ecuador.
(FEI) Respaldo y Solidaridad con Cuba
Desde la Confederacion Nacional FEI expresamos nuestro respaldo y solidaridad con Cuba
Conversatorio
Conversatorio con Andrés Arauz Organiza: FEI (Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinas del Ecuador) HOY miércoles septiembre 23 de 2020 16:30 (hora de Ecuador)
Fei Parte de "UNES"
La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador-FEI, parte de la UNES Unión por la Esperanza,
Dia internacional de la mujer indígena
Hoy 5 de septiembre dia internacional de la mujer indígena, luchadora, trabajadora, madre, compañera, amiga.
QUIENES SOMOS

CONFEDERACION DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES, INDIGENAS CAMPESINAS DEL ECUADOR.
La Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas Campesinas del Ecuador-FEI, es la más antigua de las Organizaciones Indígenas del Ecuador de tendencia de izquierda, cuyas luchas se remontan a los años 20 con líderes indígenas como Ambrosio Lasso, Jesús Gualavisí, Dolores Cacuango, Transito Amaguaña, Virgilio Lechón, Miguel Lechón, Neptali Ulcuango, cuyos principales logros son la aplicación de la Ley de Comúnas 1936, de las dos reformas Agrarias, 1964 y 1973, la constitución de las escuelas bilingües clandestinas en los cantones de Cayambe, Guamote , Colta, Zumbahua, Guaranda dirigidas por Transito Amaguaña, Dolores Cacuango y María Luisa Gomes de la Torre.
CONTACTANOS: 3960 100 Ext 1249 / 0989337439
JOSE AGUALSACA GUAMAN
Presidente Nacional FEI
Socios
Delegaciones
Casos Resueltos
Afiliaciones
¿Problemas de Tierras?
Contactanos y conversanos sobre tu problema estamos puestos ayudar y luchar junto a ti por nuestros derechos.

RICARDO PAREDES
Ricardo Paredes Romero participó en la Federación Ecuatoriana de Indios (FEI) y es el Fundador del Partido Comunista del Ecuador (PCE) en 1931

DOLORES CACUANGO
La lucha por la dignidad fue su ideología por lo que dedico toda su vida a defender el derecho a la tierra

JESUS GUALABISI
El 28 de mayo de 1.944 logró ver convertida en una hermosa realidad, la creación de la Federación Ecuatoriana de Indios FEI. Siendo electo presidente por aclamación y fue en los siguientes años varias veces reelecto.

TRANSITO AMAGUAÑA
Desde pequeña se revelo contra el maltrato que sufrían los indígenas kayambis; en 1933 participo en los primeros sindicatos agrícolas, luchó por la reforma agraria y por un trato justo para los indios.

JOSÉ AGUALSACA GUAMÁN
LCDO, GESTION DE DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA,
ACTIVISTA SOCIAL DEL MOVIMIENTO INDIGENA, CAMPESINO, Y SECTORES POPULARES
SE INICIÓ EN LA MILITANCIA DE LA JUVENTUD COMUNISTA DEL ECUADOR Y ACTUALMENTE MILITA EN EL PARTIDO COMUNISTA DEL ECUADOR.
ASAMBLEÍSTA NACIONAL Y RESPONDE A LA BANCADA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA.
- DIPLOMADO EN INVERSIÓN SOCIAL PRIVADO EN DESARROLLO DE BASE: COMO INVERTIR CON EFECTIVIDAD EN EL DESARROLLO DE BASE, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICO MONTERREY DE MÉXICO.
- LICENCIADO EN GESTIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN.
° PRESIDENTE NACIONAL (FEI)
CONFEDERACIÓN DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES INDÍGENAS, CAMPESINAS DEL ECUADOR FEI
° ASAMBLEISTA NACIONAL
ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR
- MIENBRO DE LA COMUNIDAD DE COLUMBE ALTO
- PUEBLO INDIGENA PURUHA
- CANTON COLTA / CHIMBORAZO





